#ElPerúQueQueremos

Un chupetín para el pulpín

El nacionalismo y su versión criolla de ley pulpín

“Pase, pase pulpín; lleve lleve su chupetín [quédese tranquilo y calladito]”

Publicado: 2015-04-21

Con el inicio de temporada de #EEG, Cateriano esperando luzverde, el mundocaviar partiéndose cada vez más, sumado a que Choca está en todas y a los partidos políticos (en elecciones internas) buscando una #renovación, para que #votemosjuntos y #podercambiar, nace sin bombo y sin platillo el #CHUPETÍNDELPULPÍN - Proyecto de Ley N° 4414/2014-CR: “Ley que promueve la incorporación laboral de jóvenes al sector privado”, con el auspicio de la bancada nacionalista y las actuaciones estelares de los congresistas Teófilo Gamarra Saldivar, Jose Gutierrez Condor, y demás secuaces.

[Vea aquí el #CHUPETÍNDELPULPÍN – Proyecto de Ley N° 4414/2014-CR]

[Lea aquí artículo anterior: Cuatro razones para derogar la ley pulpín]


“Pase, pase pulpín; lleve lleve su chupetín [quédese tranquilo y calladito]” parece ser el mensaje manipulador de un grupo de congresistas improvisados adoptando la conocida posición electorera felina (arañándose por votos).

La coyuntura política ocasionada por la ley pulpin, tía maría, reglajes, la fuga de MBL, y la censura del gabinete tenía a los nacionalistas escondidos como suricatos en su curul, y no se les ocurrió mejor idea que “congraciarse” con el sector joven mediante una versión criolla de la leypulpín, promocionando ahora el #CHUPETÍNDELPULPÍN en su Proyecto de Ley N° 4414/2014-CR.

[Lea aquí artículo anterior: Derogatoria Ya ¿Y ahora qué]

Aunque no somos los albaceas de la verdad ni muchos menos creadores de la panacea, podemos escanear este “proyecto de ley” con nuestros recientemente adquiridos lentes de rayos X, gracias a #Marvel y #Daredevil.

A continuación cinco bloopers del #CHUPETÍNDELPULPÍN:

• MÁS FALSO QUE PISCO CHILENO: Es una total mentira que exista ‘plenitud’ de derechos laborales, toda vez que las gratificaciones, cts, vacaciones, y demás beneficios serán calculados acorde al régimen laboral bajo el que fuese contratado

• SE LES CHISPOTEÓ: El artículo 2° de esta ‘perlita’ nacionalista comprende: “(…) a jóvenes de 18 a 24 años de edad…”, pero luego en su exposición de motivos podemos observar que jamás se calculó la población juvenil de 18 a 24 años de edad, menos aún la PEA de este sector y ni mucho menos la tasa de desempleo de jóvenes de 18 a 24 años de edad.

Una facilita: ¿Sirve una ley sin saber siquiera para quién es?

Consejo de conejo: Hay que investigar señores, hay que investigar, pero no os preocupéis, ya ordenamos una PISA por delivery para ustedes.

• ASU MARE: Subvencionará la CTS de aquellos que ingresan por primera vez planilla electrónica. Si demandan desnaturalización de la relación laboral, el estado también asumiría dicho monto, lo cual ocasionará UN GRAVE FORADO ECONÓMICO Y MAYOR CARGA PROCESAL, incurriendo en gasto público (prohibido por el reglamento del congreso)

• A LA DE DIOS: El período de prueba ahora es de 15 días. Es decir si no le caigo bien a mi empleador en esos 15 días "chau", ¿Y el principio proteccionista del derecho laboral?

• NO HABRÁ MÁS CHAMBA: Pagar la CTS por las empresas no genera más puestos de trabajo, sino más dinero en el bolsillo equivocado, generando en el mejor de los casos oferta sin demanda y por consiguiente un mercado desestabilizado y en el peor una fuga de dividendos a arcas extranjeras. CAERLE BIEN A LAS EMPRESAS NO ES LA SOLUCIÓN.

La cereza para el pastel:

El proyecto de ley goza únicamente de 6 páginas y el análisis de costo–beneficio de 8 líneas.


No somos pataclaun o Urresti para reírnos de nosotros mismos o ensayar soluciones mágicas al desempleo nacional.

La fórmula es clara: “TRABAJO DECENTE + BENEFICIOS TRIBUTARIOS = PUESTOS DE TRABAJO Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA”

Va siendo hora que nuestro Ministro de Trabajo levante la mano y no como saludo sino para decir que hay alguien en este gobierno que puede hacerle frente al monstruo del desempleo, sumado a un ministro de economía más sensato y concertador, conjuntamente con la sociedad civil organizada en busca de un proyecto de ley integral y legitimado.

Ha llegado el momento de fajarse los pantalones y hacerle frente a nuestra realidad nacional.

No queremos el #Chupetíndelpulpín

#Atrabajarseñores 

Diálogo y concertación, construyen democracia y nación


Escrito por

Kevin Haro

Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas - Egresado de UPAO Egresado de la Escuela de Formación Política - Humanismus Secretario de ÁGORA


Publicado en

Ley pulpin

El 'circo' de un gobierno 'pseudoproteccionista e inclusivo' aplicando un modelo neoliberal en evidente caída y rechazo popular.